Currículum Vítae

Títulos y grados académicos

🧪 Licenciatura en Física

📍 Centro Universitario de Ciencias Exactas e Ingenierías (CUCEI)

📅 2011

  • Formación en física teórica y experimental, con enfoque en fenómenos atmosféricos y modelación.

🌦️ Maestría en Ciencias en Hidrometeorología

📍 Centro Universitario de Ciencias Exactas e Ingenierías (CUCEI)

📅 2013

Especialidad: Meteorología y Oceanografía Física

  • Enfoque en dinámica atmosférica, procesos oceánicos y modelación hidrometeorológica.

🏙️ Doctorado en Ciudad, Territorio y Sustentabilidad (en curso)

📍 Centro Universitario de Arte, Arquitectura y Diseño (CUAAD)

📅 Actualidad

  • Investigación sobre la relación entre clima, sustentabilidad urbana y gestión del territorio.

Cursos, talleres y seminarios de actualización

🧠 Introducción de la Metodología STEM en Cursos Básicos de Física

📍 Programa de Formación para la Innovación Docente, Universidad de Guadalajara

📅 2025

  • Curso orientado a la aplicación del enfoque STEM en la enseñanza de la física.

  • Desarrollo de estrategias activas y experimentales para la formación científica.


⚖️ Curso/Taller: Introducción al Género en la Docencia

📍 Programa de Formación para la Innovación Docente, Universidad de Guadalajara

📅 2022

  • Enfoque en perspectiva de género aplicada al ámbito académico y educativo.

💻 Uso de Herramientas Informáticas para la Evaluación

📍 Programa de Formación para la Innovación Docente, Universidad de Guadalajara

📅 2020

  • Capacitación en el empleo de tecnologías digitales para evaluación formativa y sumativa.

🛰️ Hardware Maintenance Training Course in Radar Doppler

📍 EEC (Enterprise Electronics Corporation)

📅 2016

  • Entrenamiento técnico en mantenimiento de hardware de radar meteorológico Doppler.

🌍 Environmental Earth System Science EDGE 5: Software and Data Analysis Training Course in Radar Doppler

📍 EEC (Enterprise Electronics Corporation)

📅 2016

  • Capacitación en software de análisis y procesamiento de datos de radar meteorológico.

☁️ Environmental Earth System Science: Introduction to Integrated Data Viewer (IDV)

📍 Centro de Investigación Científica y de Educación Superior de Ensenada (CICESE)

📅 2016

  • Introducción al uso del software IDV para visualización y análisis de datos meteorológicos.

🖼️ Procesamiento de Imágenes para Artículos Científicos

📍 Universidad de Guadalajara

📅 2014

  • Capacitación en edición y tratamiento de imágenes para publicaciones científicas.

Experiencias laborales

🎓 Coordinadora del Posgrado en Ciencias en Hidrometeorología

📍 Centro Universitario de Ciencias Exactas e Ingenierías (CUCEI), Universidad de Guadalajara

📅 Actualidad

  • Dirección académica y administrativa del programa de posgrado.

  • Coordinación de líneas de investigación y tutorías de maestría.

  • Fomento de la vinculación interinstitucional y la participación en congresos y redes científicas.


👩‍🏫 Profesor de Asignatura

📍 Centro Universitario de Ciencias Exactas e Ingenierías (CUCEI), Universidad de Guadalajara

📅 2019 – Actualidad

  • Impartición de asignaturas relacionadas con física, meteorología y ciencias atmosféricas.

  • Formación de estudiantes de licenciatura y posgrado en temas de instrumentación, física de la atmósfera y métodos experimentales.


🌦️ Meteoróloga

📍 Instituto de Astronomía y Meteorología, Universidad de Guadalajara

📅 2021 – 2025

  • Análisis y pronóstico del tiempo a corto, mediano y largo plazo para el estado de Jalisco.

  • Difusión de reportes técnicos y participación en medios de comunicación.

  • Apoyo a proyectos de investigación en hidrometeorología y cambio climático.


🛰️ Operadora del Radar Meteorológico Doppler

📍 Instituto de Astronomía y Meteorología, Universidad de Guadalajara

📅 2014 – 2025

  • Operación, monitoreo y mantenimiento del radar meteorológico Doppler del IAM-UdeG.

  • Pronóstico a corto plazo y emisión de alertas a la población mediante redes sociales y grupo de WhatsApp

  • Colaboración con Protección Civil y CONAGUA en el monitoreo de la atmósfera.

  • Diseño de una aplicación movil para informar a la población local sobre el estado del tiempo.

Estancias de investigación

🌊 Monitoreo e interpretación de pronósticos de ciclones tropicales en el océano Pacífico oriental y sus efectos en zonas costeras

📍 Centro de Investigación Científica y de Educación Superior de Ensenada (CICESE), Baja California

📅 2013

  • Participación en el análisis y seguimiento de ciclones tropicales en el Pacífico oriental.

  • Evaluación de sus impactos potenciales sobre zonas costeras mexicanas.

  • Colaboración interdisciplinaria en el marco de estudios meteorológicos y oceanográficos.

Artículos

🧾 2025

López-Reyes, M., Zamora-Salvador, J. E., Ortíz-Bañuelos, A. D., Arellano-Ramírez, S. P., Román-Castañeda, C., González-Figueroa, A., ... & Guadalupe, M. E. G.

Estado del clima en Jalisco: temporada de lluvias y comportamiento extremo de la temperatura en 2024.

arXiv preprint, arXiv:2507.11335.

Ortiz-Bañuelos, A. D., Arias Orozco, S., Ulloa-Godínez, H., & García Guadalupe, M. E.

Resiliencia frente al Cambio Climático: Una Revisión Literaria del Concepto y sus Implicaciones.

Tlamati Sabiduría, Vol. 20, pp. 98–114.


🌿 2022

Ramírez-Sánchez, H. U., Lucia, F. M. A., Delia, O. B. A., & Odila, D. L. T. V.

The agricultural sector and climate change in Mexico.

Journal of Agriculture and Ecology Research International, 23(3), 19–44.

Ramírez-Sánchez, H. U., & Lucia, F. M. A.

Impacts of Climate Change on the Water Sector in Mexico.


🦠 2021

Ramírez-Sánchez, H. U., Ortiz-Bañuelos, A. D., & Fajardo-Montiel, A. L.

SARS-CoV-2 and the weather: Correlation between COVID-19 and meteorological variables in 3 cities in Mexico.

Asian Journal of Environment & Ecology, 16(4), 74–91.


🌊 2017

Palacios-Hernández, E., Carrillo, L., Tereshchenko, I., Ortiz-Bañuelos, A. D., & Avalos-Cueva, D.

Meteorological data analysis throughout the Ocean Pacific Mexican coast (Climatology: Part I).

Revista Ra Ximhai, 13(3), 199–221.

Palacios-Hernández, E., Carrillo, L., Tereshchenko, I., Ortiz-Bañuelos, A. D., & Avalos-Cueva, D.

Meteorological data analysis through the Mexican Ocean Pacific coast (Anomalies: Part II).

Revista Ra Ximhai, 13(3), 223–241.

Capítulos de libros

🌊 2013

Ortiz-Bañuelos, A. D., & Muñoz, F. Á. V.

Forced Dynamics by Wind Normal to the Boundary.

En Experimental and Computational Fluid Mechanics (pp. 307–313).

Cham: Springer International Publishing.

Docencia

  1. Meteorología Física, nivel maestría en CUCEI, UDG

    📅 2019-01-14 → presente

  2. Laboratorio de Electromagnetismo, nivel licenciatura en CUCEI, UDG

    📅 2019-01-14 → presente

  3. Laboratorio de Física, nivel licenciatura en CUCEI, UDG

    📅 2019-01-14 → presente

  4. Introducción a la Física, nivel licenciatura en CUCEI, UDG

    📅 2015-08-17 → 2016-08-22

  5. Laboratorio de Mecánica, nivel licenciatura en CUCEI, UDG

    📅 2015-08-17 → 2016-08-22

  6. Cálculo Diferencial, nivel bachillerato UVM

    📅 2014-04-01 → 2014-08-01

  7. Temas Selectos de Física II, nivel bachillerato UVM

    📅 2014-04-01 → 2014-08-01

  8. Accidentología Vial, Universidad privada SOMEFODESC

    📅 2013-10-09 → 2014-01-16

  9. Introducción a la Metodología Experimental

    📅 2011-02-08 → 2011-06-22, nivel licenciatura en CUCEI, UDG

Direcciones, co-direcciones y asesorías de tesis

Posgrado en Ciencias en Hidrometeorología, CUCEI, UDG
  1. Caracterización y análisis de la bruma en el Área Metropolitana de Guadalajara: una evaluación de su impacto en la calidad del aire

    👤 Álvaro Pérez Senra

  2. Caracterización de la precipitación en el Área Metropolitana de Guadalajara (2016–2021)

    👤 Alejandro Pérez Dolores

  3. Estructura de las tormentas convectivas en el Área Metropolitana de Guadalajara durante el temporal 2021 y 2022

    👤 Jorge Félix Hernández Capote

  4. Relación (Z–R) del radar Doppler para el Área Metropolitana de Guadalajara

    👤 Adrián Miró González

👥 Comité Tutoral y/o de Titulación
  1. Modelo de intercambio de calor lago-atmósfera del Lago de ChapalaRicardo Jesús Torres Padilla

  2. Análisis de flujo de calor a través de la superficie del Golfo de California por medio de reanálisisAlesmer Figueredo Benítez

  3. Efecto de la deforestación del Amazonas en el clima del sur de México, Centroamérica y el CaribeÓscar Uriel Amaro Méndez

  4. Diagnóstico e identificación de zonas costeras más propensas a la formación de nieblaAlberto Montaño González

  5. Mapeo predictivo de tormentas convectivas en la región occidente de México utilizando redes neuronales artificialesAndrés Gerardo Castro Ovalle

  6. Análisis de las tormentas eléctricas en el estado de Veracruz, Tabasco y TamaulipasBlanca Elizabeth Viveros García

  7. Aplicación de los mapas autoorganizados (SOMs) para eventos meteorológicos extremos en MéxicoHaydeé Pérez Otero

  8. Variabilidad climática de los episodios de sequía meteorológica en Jalisco en el periodo 1981–2021Leticia Peña Peña

  9. Caracterización de la precipitación en el Área Metropolitana de Guadalajara (2016–2021)Alejandro Pérez Dolores

  10. Estudio de las normales climatológicas del Área Metropolitana de GuadalajaraÓscar Daniel Yam Méndez

  11. Climatología sobre la aparición por primera vez del ojo de los ciclones tropicales en la cuenca del Océano Pacífico NororientalUriel Amaya Valenzuela

  12. Análisis climatológico de la zona costera del Golfo de CaliforniaSergio Julián Caballero

  13. Variaciones diurnas y estacionales de la precipitación en la vertiente del Pacífico mexicanoAndreé William Galdos Segura

  14. Modelo para la detección y pronóstico a muy corto plazo de sistemas convectivos mediante imágenes multiespectrales de los satélites GOESFeliciano Solano Farías

  15. Utilización de mapas autoorganizados para localizar patrones meteorológicos en el área del Valle de Atemajac, JaliscoEliseo Toral Salinas

  16. Características de la distribución espacio-temporal de la precipitación en la vertiente del Pacífico mexicanoGeimond Jarumi Antemate Velasco

  17. Análisis espacio-temporal de los vientos en la zona núcleo de la circulación monzónica: estado de Sonora, MéxicoMartha Diana Alcocer Vázquez

  18. Estudio numérico de la generación, evolución y disipación de ondas lineales en el Golfo de CaliforniaJosé Luis Rodríguez Solís

🎓 Dirección de tesis y proyectos de Licenciatura en Física, CUCEI, UDG
  1. Análisis de tamaños de gota y su relación con la nubosidad y reflectividad en el Área Metropolitana de Guadalajara

    👤 Carlos Daniel Cervantes García

  2. Modelado inverso del subsuelo con redes neuronales físicamente informadas (PINNs)

    👤 Cecilia Geraldine López Aceves

  3. Impacto del ENOS en la variabilidad climática de la precipitación en Ayutla, Jalisco, México

    👤 Alberto Vargas

  4. Contaminación atmosférica en el AMG, Jalisco

    👤 María Fernanda Castañeda Tadeo

  5. Estudio de las normales climatológicas del Área Metropolitana de Guadalajara

    👤 Óscar Daniel Yam Méndez

  6. Validación de modelos de RNN para proyecciones climáticas en el AMG: herramientas para el análisis del cambio climático futuro

    👤 Óscar Daniel Yam Méndez

  7. Comparación de dos modelos de machine learning para la predicción de partículas suspendidas en el AMG

    👤 Svein Alam González Ramírez

  8. Series de Fourier y medias móviles: eficacia en la predicción de datos meteorológicos faltantes

    👤 Edgar Israel Murillo Jiménez

  9. Bioclimatología aplicada: caso SARS-CoV-2 en el Área Metropolitana de Guadalajara

    👤 Erick Francisco Gudiño Pérez

  10. Optimización de modelos LSTM para la predicción de lluvia con datos no discontinuos

    👤 Luis Ramón Mendoza Escareño

🌍 Evaluación de Proyectos Modulares de Licenciatura en Física
  1. Balance de calor en el Lago de Chapala: validación/calibración de la base de datos de NREL y NARR

    👤 Keyla Jacqueline Obledo SedanoProyectos Modulares 2023B

  2. Deflexión de una manguera terminada en codo y recorrida por un flujo de agua

    👤 Karolina Padilla Valdez

Participación en eventos académicos

📅 2025

  • Ciclo de Conferencias en Clima, Energía y Sustentabilidad 2025

    Cambios y tendencias de la precipitación en el Área Metropolitana de Guadalajara

    🗣️ PonenteMéxico


📅 2024

  • Seminario de Posgrado en Ciencias en Hidrometeorología

    Alteraciones del ENOS por el cambio climático: retos para la ciencia y la sociedad

    🗣️ PonenteUniversidad de Guadalajara

  • Instituto de Astronomía y Meteorología (UdeG)

    Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia

    🗣️ Ponente


📅 2023

  • Reunión Anual de la Unión Geofísica Mexicana (UGM)

    🗣️ PonenteMéxico


📅 2020

  • Reunión Anual de la Unión Geofísica Mexicana (UGM)

    Relación (Z–R) del radar Doppler para el Área Metropolitana de Guadalajara

    🗣️ PonenteMéxico


📅 2019

  • Reunión Anual de la Unión Geofísica Mexicana (UGM)

    Cálculo y análisis del entrainment cuando el océano es forzado por viento normal a la costa

    🗣️ PonenteMéxico

  • XXVIII Congreso Mexicano de Meteorología y XIII Congreso Internacional de Meteorología

    El radar meteorológico Doppler: monitoreo de tormentas y pronóstico inmediato para el Área Metropolitana de Guadalajara

    🗣️ PonenteMéxico

  • Semana Mundial del Espacio

    🗣️ PonenteMéxico

  • Reunión Anual de la Unión Geofísica Mexicana (UGM)

    🗣️ PonenteMéxico


📅 2018

  • Viernes de Ciencia

    🗣️ PonenteUniversidad de Guadalajara


📅 2017

  • Ciclo “Diversos temas de meteorología cada mes”

    🏛️ Instituto de Astronomía y Meteorología de la Universidad de Guadalajara

    🗣️ Ponente

  • Funcionamiento del Radar Doppler

    🏛️ Instituto de Astronomía y Meteorología de la Universidad de Guadalajara

    🗣️ Ponente


📅 2015

  • Dinámica de la Atmósfera

    🏛️ Instituto de Astronomía y Meteorología de la Universidad de Guadalajara

    🗣️ Ponente


📅 2014

  • Taller de Tornados y Radar Doppler

    🏛️ Instituto de Astronomía y Meteorología de la Universidad de Guadalajara

    🗣️ Ponente

  • Modelación Numérica en el Océano

    🏛️ Instituto de Astronomía y Meteorología de la Universidad de Guadalajara

    🗣️ Ponente


📅 2013

  • Seminario de Posgrado en Ciencias en Hidrometeorología

    Estudio numérico de la respuesta del océano por el viento normal a la costa

    🗣️ PonenteMéxico

  • AGU Meeting of the Americas

    Numerical Study of the Ocean Response to Normal Shore Wind Stress

    🗣️ PonenteMéxico


📅 2012

  • Seminario de Posgrado en Ciencias en Hidrometeorología

    Estudio numérico de la respuesta del océano ante el esfuerzo del viento normal a la costa

    🗣️ PonenteMéxico

  • Unión Geofísica Mexicana (UGM)

    Respuesta del océano ante el esfuerzo del viento normal a la costa

    🗣️ PonenteMéxico

  • XVIII Congreso de la División de Dinámica de Fluidos

    🗣️ PonenteMéxico


📅 2005

  • XLVIII Congreso Nacional de Física

    Estudio teórico–observacional del remanente de supernova 3C402

    🗣️ PonenteMéxico

  • XLVIII Congreso Nacional de Física

    🗣️ PonenteMéxico

Acciones de divulgación

📅 2025

  • Rueda de prensa: Radar Doppler y la detección de lluvias desde la App del IAM

    🏛️ Universidad de Guadalajara

    📆 26 jun 2025

  • ¿Cómo será el temporal de lluvias 2025 en Jalisco?

    📺 Televisa Guadalajara

    📆 11 may 2025

  • La Atmósfera y Fenómenos Atmosféricos

    🏛️ CUCEI e Instituto de Astronomía y Meteorología (UdeG)

    📆 11 may 2025


📅 2024

  • Proyección del clima y contingencias atmosféricas en la temporada invernal en la ZMG

    🏛️ Universidad de Guadalajara

    📆 10 dic 2024


📅 2023

  • Rueda de prensa: Inicio del temporal de lluvias

    🏛️ Universidad de Guadalajara

    📆 22 jun 2023

  • Rueda de prensa: Temperaturas altas en Jalisco y recomendaciones para el cuidado de la salud

    🏛️ Universidad de Guadalajara

    📆 13 jun 2023

  • Rueda de prensa: Pormenores de la temporada de lluvias en Jalisco 2023

    🏛️ Universidad de Guadalajara

    📆 25 may 2023


📅 2021

  • Día de la Mujer y la Niña en la Ciencia

    🏛️ Universidad de Guadalajara

    📆 13 feb 2021

  • Mujer y Científica en los siglos XX y XXI

    🏛️ Universidad de Guadalajara

    📆 11 feb 2021


📅 2020

  • Pronóstico del tiempo: ¿le atinan o no le atinan?

    🏛️ Universidad de Guadalajara

    📆 30 oct 2020


📅 2018–2019

  • Organización, difusión y moderación de los “Viernes de Ciencia”

    🏛️ Instituto de Astronomía y Meteorología – UdeG

    📅 Realizados cada 15 días de diciembre 2018 a abril 2019

    🧩 Moderador y organizador principal

  • Lo que el público debe saber sobre el radar Doppler y los diluvios en la ZMG

    🏛️ Universidad de Guadalajara

    📆 2018

  • Diversos temas de Meteorología

    🏛️ CUCEI e Instituto de Astronomía y Meteorología – UdeG

    📆 2018


📅 2017

  • Funcionamiento del Radar Doppler

    🏛️ CUCEI e Instituto de Astronomía y Meteorología – UdeG

    📆 01 nov 2017

  • Funcionamiento del Radar Doppler

    🏛️ CUCEI e Instituto de Astronomía y Meteorología – UdeG

    📆 27 oct 2017

  • Diversos temas de Meteorología

    🏛️ CUCEI e Instituto de Astronomía y Meteorología – UdeG

    📆 11 oct 2017

  • Funcionamiento del Radar Doppler

    🏛️ CUCEI e Instituto de Astronomía y Meteorología – UdeG

    📆 28 sept 2017

  • Dudas sobre Meteorología

    🏛️ CUCEI e Instituto de Astronomía y Meteorología – UdeG

    📆 21 ago 2017

  • Funcionamiento del Radar Doppler

    🏛️ CUCEI e Instituto de Astronomía y Meteorología – UdeG

    📆 07 jul 2017

  • La Atmósfera y Fenómenos Atmosféricos

    🏛️ CUCEI e Instituto de Astronomía y Meteorología – UdeG

    📆 11 may 2017

  • Diversos temas de Meteorología

    🏛️ CUCEI e Instituto de Astronomía y Meteorología – UdeG

    📆 08 may 2017


📡 Participaciones destacadas en comunicación científica, divulgación meteorológica y moderación de eventos públicos sobre atmósfera, clima y tecnología del radar meteorológico (2017–2025).

Premios y reconocimientos

Reconocimiento de la Universidad de Guadalajara a través del centro Universitario de Ciencias Exactas e Ingenierias en coordinaciòn con el Consejo Aeroespacial de Jalisco A.C.

Por su Participación como Expositor en el evento de Puertas Abiertas en el Instituto de Astronomía y Meteorología de la Universidad de Guadalajara

durante la Semana Mundial del Espacio

celebrada del 4 al 10 de Octubre del 2019

Banner recibir info