Currículum Vítae

Artículos

“Lo imaginario y lo simbo?lico en los lugares del turismo. La arquitectura y las ima?genes del Pueblo Ma?gico A?lamos, Sonora”, coautori?a con Astrid Montan?o, en Memorias del Congreso Internacional de Investigacio?n en Turismo: Una aproximacio?n desde el desarrollo, planificacio?n y gestio?n de los territorios con vocacio?n turi?stica, Bogota?, Colombia. (en prensa)

“El relato de la marca Pueblos Ma?gicos: una interpretacio?n desde las narrativas del patrimonio arquitecto?nico” en coautori?a con Eloy Me?ndez Sainz. Revista Territorios 2016 (en evaluacio?n).

Libros

Capi?tulo 5. “Hermosillo ¿a do?nde vas? Apuntes para una ciudad en estado de emergencia“ en Territorios, globalizacio?n e historias en Sonora. Me?ndez, E.; Enri?quez, J.; Guillem, M. (Coord.) (2016) Hermosillo: Universidad de Sonora. (105-114) (En prensa) ISBN: 978-607-518-174-5

“El metalenguaje del branding y su aplicacio?n en las ciudades” Capi?tulo 7 en Agentes dina?micos en la ensen?anza del Disen?o Gra?fico. Irigoyen; Aguilar; Elizalde (Coord.) (2015) Hermosillo: Universidad de Sonora. Qartuppi (59-74) ISBN: 978-607-518-134-9. ISBN: 978-607- 96359-2-3

Resen?as de los libros: “Barcelona y la modernidad. La ciudad como proyecto de cultura (1977- 2007)” (Mascarell, 2007), “La ciudad de los arquitectos” (Moix, 1994) y “Marca ciudad” (Puig, 2009) en Reader modelo Barcelona 1973-2013, Josep Maria Montaner, Fernando A?lvarez, Zaida Muxi? y Roser Casanovas (Eds.) (2014). Editorial Comanegra S. L. ISBN: 978-84- 16033- 02-7

“Ciudadani?a, espacio pu?blico y democracia: El caso del programa Transformando Hermosillo contigo” en Estudios sobre Sonora 2011. Instituciones, procesos socioespaciales, simbo?lica e imaginario, (2013). Covarrubias, Alex y Eloy Me?ndez (Coord.) Hermosillo: El Colegio de Sonora. (171-202) ISBN: 978-607-7775-41-6 404

“City branding strategies of Hermosillo: Reflections of culture, heritage, identity, and tourism in the institutional political stratums” en Proceedings of the 6th Conference of the International Forum on Urbanism (IFoU) – TOURBANISM. (2012) Editado por la Escola Te?cnica Superior d'Arquitectura de Barcelona, UPC. (103-116) ISBN 978-84-8157-620-7

Participación en eventos académicos

Ponencia “El relato de la marca Pueblos Ma?gicos: una interpretacio?n desde las narrativas del patrimonio arquitecto?nico” presentada en el Sexto Coloquio Ciudades del Turismo en la Facultad de Arquitectura de la Universidad Nacional Auto?noma de Me?xico, el 10 de junio de 2015.

Ponencia “El metalenguaje del branding aplicado a las ciudades” presentada en el I Coloquio de Innovacio?n en Disen?o en el Departamento de Arquitectura y Disen?o de la Universidad de Sonora, el di?a 27 de noviembre de 2014.

Conferencia magistral “Las industrias culturales y creativas como motor del desarrollo turi?stico: una introduccio?n” en la I Jornada Cultura, Turismo y Desarrollo en la Sierra de Sonora, celebrada los di?as 10 y 11 de octubre de 2014 en el Centro de Cultura y Arte de Huachinera en el marco del X Festival Luna de Montan?a.

Ponencia “Lo imaginario y lo simbo?lico en los lugares del turismo. La arquitectura y las ima?genes del Pueblo Ma?gico A?lamos, Sonora” presentada en el Congreso Internacional de Investigacio?n en Turismo: Una aproximacio?n desde el desarrollo, planificacio?n y gestio?n de los territorios con vocacio?n turi?stica, en Bogota?, Colombia el 24 de octubre de 2014 en coautori?a con Astrid Montan?o.

Proyectos de investigación

“Arquitectura y valor an?adido. Estudio de la produccio?n del espacio en los itinerarios enoturi?sticos de Ensenada, B.C.” postulado para Incorporacio?n de Nuevos PTC’s PRODEP.

Participante del proyecto de investigacio?n Archivo documental para una revisio?n cri?tica del modelo Barcelona. Dirigido por Josep Maria Montaner, dentro del Plan Nacional de I+D+I del Ministerio de Ciencia e Innovacio?n, en Espan?a, de 2008 a 2012.

Miembro de DOCOMOMO Me?xico durante 2007. Grupo de investigacio?n dedicado a la Documentacio?n y Conservacio?n del Movimiento Moderno en Arquitectura.

Proyecto titulado “Ana?lisis arquitecto?nico del movimiento moderno en Hermosillo, Sonora de 1940 a 1970”. Investigacio?n realizada con el apoyo del Fondo Estatal para la Cultura y las Artes de Sonora en el peri?odo 2005-2006. Categori?a Investigacio?n Arti?stica, disciplina Artes Visuales.

Premios y reconocimientos

Nombramiento nivel Candidato en el Sistema Nacional de Investigadores (2015-2017) del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnologi?a.

Comisio?n Cultural en el Consejo Directivo del Colegio de Arquitectos de la Ciudad de Hermosillo (2014-2016).

Ganadora de la Tercera Bienal Regional Premios de Arquitectura Sonora 2014, Categori?a Tesis de Posgrado.