Currículum Vítae

Artículos

PUBLICACIONES

(2017), “El colmo de la rosa”. Horizontes Filosóficos (No. 7), pp. 49-60. ISSN: 22505180. Argentina.

(2016), “Las razones del arte en la educación: estrategias pedagógicas en la enseñanza del arte”. Horizontes Filosóficos (No. 6), pp. 113-124. ISSN: 22505180. Argentina.

(2016), García, Yolanda y Gutiérrez, Irma. “Enseñarte: El arte de enseñar a pensar desde una filosofía educativa”. CUAADERNO (Vol. 10), pp. 11-18. ISBN: 18707521. México.

(2015), “Método gráfico sígnico para el estudio de la expresión en la forma de la Arquitectura”. DADU (No. 15), pp. 116-133. ISSN: 20074727. México.

(2012), García, Yolanda y González, Jorge. “Conocer la semiótica, la sociosemiótica o la sociología”. expresaCUAAD (No. 4), pp. 2-9. ISSN: 18707564. México.

(2011), “Los rasgos tipo: indicadores sociales y de identidad a través del caricaturismo”. Quadra revista de diseño y comunicación visual (No. 7), pp. 45-51. ISSN: 18707556. México.

(2009), García, Yolanda y González, Iván. “Propuesta para lograr una mejor comunicación en el ámbito académico con los jóvenes actuales”. COGNICIÓN (No. 17). ISSN: 18501958. México.

Capítulos de libros

(2019), “Normas y expresión artística editorial” en el libro Reflexiones en torno a la representación y a la expresión del diseño, coordinadores Maciel, Cristóbal., Orozco, Rosalba y Vega, Clarissa. ISBN: 9786075474366. Autoras: García, Yolanda y Gutiérrez, Irma. Universidad de Guadalajara, México.

(2019), “RSU y los aportes de la expresión artística” en el libro Reflexiones en torno a la representación y a la expresión del diseño, Editor Maciel, Cristóbal., Orozco, Rosalba y Vega, Clarissa. ISBN: 9786075474366. Autores: García, Yolanda., Casillas, Miguel y Delgadillo, Claudia. Universidad de Guadalajara, México.

(2016), “La inserción de estudiantes en la investigación temprana, su participación en los procesos de investigación, uso de tecnología y desarrollo de competencias.” en el libro Tecnología, innovación e investigación en los procesos de enseñanza-aprendizaje, Editor Roig-Vila, Rosabel. ISBN: 978-84-9921-848-9. Autoras: García, Yolanda., Hurtado, Cynthia., Osuna, Eva., García, Amalia y Gutiérrez, Irma. Octaedro, España.

(2014), “Institución de nuevos códigos” en el libro La Representación y la expresión como manifestación del diseño, coordinadores Maciel, Cristóbal., Orozco, Rosalba y Vega, Clarissa. ISBN: 978-607-742-039-2. Autora: García, Yolanda. Universidad de Guadalajara, México.

(2014), “Innovación, Invención o creatividad” en el libro Métodos y soluciones en la investigación aplicada al Arte, Arquitectura, Diseño y Urbanismo, Compiladora Hurtado, Cynthia. ISBN: 978-607-742-040-8. Autora: García, Yolanda. Universidad de Guadalajara, México.

(2013), “El producto arquitectónico” en el libro CUADERNOS / CON-TEXTO 3, Compiladoras Pérez, María., Olivares, Adriana y Díaz, Verónica. ISBN: 9786074508260. Autora: García, Yolanda. Universidad de Guadalajara, México.

(2013), “El aprendizaje mezclado y las competencias profesionales en la asignatura de dibujo técnico industrial” en el libro Fronteras de la Expresión y Representación del Diseño, coordinadores Maciel, Cristóbal., Orozco, Rosalba y Vega, Clarissa. ISBN: 978-607-450-838-3. Autoras: García, Yolanda., Dávalos, Haydeé y Morales, Katia. Universidad de Guadalajara, México.

(2012), “Legibilidad y leibilidad en el caricaturismo” en el libro La Representación Gráfica es más que una Herramienta de Comunicación, coordinadores Maciel, Cristóbal., Orozco, Rosalba y Vega, Clarissa. ISBN: 978-607-450-626-6. Autores: García, Yolanda y Santillán, Sergio. Universidad de Guadalajara, México.

(2009), “Factores socioculturales en el entendimiento del saber virtual” en el libro La Representación para el Diseño en el siglo XXI, coordinadores Dávalos, Haydeé., Maciel, Cristóbal y Orozco, Rosalba. ISBN: 978-607-450-132-2. Autora: García, Yolanda. Universidad de Guadalajara, México.

Participación en eventos académicos

CONFERENCIAS/PONENCIAS

  • 2018, Ponencia “Comparativa de Resultados del diagnóstico de RSU a estudiantes de DCG de la UdeG” en el 3er Foro URSULA de Responsabilidad Social Universitaria Políticas públicas e innovación social, México.

  • 2018, Ponencia “El método didáctico ABPS y la educación en la representación gráfica” en el X Foro de Representación 2018 El diseño a través de la representación y la expresión, México.

  • 2018, Invitada a presentar el tema “Las aportaciones del arte y el diseño en la construcción de conciencia colectiva” en el programa de radio en internet El Tapanco, México.

  • 2018, Invitada a presentar el tema “Una propuesta Universitaria de Responsabilidad Social” en el programa de radio en internet El Tapanco, México.

  • 2017, Ponencia “Diagnóstico comparativo y sensibilización social en La Licenciatura de DCG del CUAAD” en el 2 FORO URSULA. La universidad en sus territorios: los desafíos de la inteligencia colectiva, Colombia.

  • 2017, Dirección del curso perteneciente a la Escuela Complutense Latinoamericana “La creatividad y el pensamiento divergente en el Diseño” organizado por La Escuela Complutense de Madrid y la Universidad de Guadalajara, México.

  • 2017, Impartición del curso perteneciente a la Escuela Complutense Latinoamericana “La creatividad y el pensamiento divergente en el Diseño” organizado por La Escuela Complutense de Madrid y la Universidad de Guadalajara, México.

  • 2017, Ponencia “RSU: definición, metas de desarrollo y la expresión artística como valor adyacente” en el IX Foro de Representación 2017 Reflexiones en torno a la representación y a la expresión del diseño, México.

  • 2017, Ponencia “Normas y expresión artística editorial” en el IX Foro de Representación 2017 Reflexiones en torno a la representación y a la expresión del diseño, México.

  • 2017, Ponencia “Diseño de retícula basado en patrones de la naturaleza” en el III Coloquio Internacional de Innovación en Diseño, México.

  • 2016, Presentación del artículo “Dossier de estrategias didácticas acerca de la evaluación en las asignaturas del arte y la estética” en el 3er Congreso Internacional de Innovación Educativa, CIIE 2016, México.

  • 2016, Ponencia “Desarrollo de competencias en los estudiantes incorporados a la investigación temprana del PISSI como apoyo a los proyectos de investigación del CUAAD” en el XIX Congreso Internacional Educación y Tecnología-EDUTEC 2016, España.

  • 2016, Ponencia “Contrastes de la naturaleza: Casos de estudio y aprendizaje basado en problemas” en el Exposición-Coloquio Trascendencia en San Luis Potosí, México.

  • 2016, Ponencia “Pedagogía y Dignidad” en el Exposición-Coloquio Trascendencia en San Luis Potosí, México.

  • 2016, Ponencia “Naturaleza y creación de las artes: Pedagogía de la dignidad” en el I FORO Nacional Arte, Diseño y Naturaleza en la Universidad de Guanajuato, México.

  • 2016, Ponencia “Casos de Estudio Vs. Aprendizaje Basado en problemas” en el I FORO Nacional Arte, Diseño y Naturaleza en la Universidad de Guanajuato, México.

  • 2015, Ponencia “Institución de nuevos códigos culturales” en el 2o Coloquio de Innovación en Diseño, México.

  • 2014, Ponencia “Innovación en la Arquitectura, Diseño y Urbanismo” en el Seminario-Taller Identidad en la Arquitectura, Diseño y Urbanismo, México.

  • 2014, Ponencia “Interpretación semiótica de la cultura y el saber virtual desde una base filosófica” en el Seminario-Taller Identidad en la Arquitectura, Diseño y Urbanismo, México.

  • 2014, Ponencia “El colmo de la Rosa” en el 1er Coloquio de innovación en diseño, México.

  • 2014, Presentación del poster “La Tutoría en el Centro Universitario de Arte, Arquitectura y Diseño” en el III Encuentro Regional de Tutoría "Mirada Integral a través del Acompañamiento al estudiante", México.

  • 2014, Ponencia “El uso de las preguntas socráticas como un acercamiento a la investigación” en el Encuentro CONECTÁCTICA 2014 "Buenas prácticas docentes para el siglo XXI, México.

  • 2014, Ponencia “Institución de códigos” en el Jornadas de innovación 2014, México.

  • 2014, Conferencia Magistral “Institución de códigos” en el Jornadas de innovación 2014, México.

  • 2013, Ponencia “Rosas rosas” en el V Foro de Representación 2013, México.

Proyectos de investigación

  • 2018

Proyecto de Investigación: “Segunda Etapa de diagnóstico de RSU en el CUAAD y propuesta de acción”.

Investigadores Participantes: Dra. Yolanda Isabel García Juárez (Responsable), Dra. María Francisca Sánchez Bernal, Mtra. Marisela Rodríguez Moran, Mtro. Miguel Ángel Casillas López, Mtra. Eva Guadalupe Osuna Ruiz, Lic. Fabiola Aceves Covarrubias.

05/2018 -08/2019

  • 2017

Proyecto de Investigación: “Diagnóstico acerca de las tendencias de Responsabilidad Social Universitaria del CUAAD”.

Investigadores Participantes: Dra. Yolanda Isabel García Juárez (Responsable), Mtra. Claudia Cecilia Delgadillo Mejía, Mtro. Miguel Ángel Casillas López, Mtra. Marisela Rodríguez Moran, Mtra. Eva Guadalupe Osuna Ruiz y Lic. María Magdalena Murillo Leaño.

03/2017 -06/2018

  • 2016

Proyecto de Investigación: “Elaboración de casos de estudio como herramienta para el aprendizaje significativo”.

Investigadores Participantes: Dra. Cynthia Lizette Hurtado Espinosa, Dra. Yolanda Isabel García Juárez, Mtra. Aurea Santoyo Mercado, Mtra. Claudia Cecilia Delgadillo Mejía, Mtra. Eva Guadalupe Osuna Ruiz, Mtro. Miguel Ángel Casillas López y Mtra. Amalia García Hernández.

01/2015 -12/2016

  • 2015

Proyecto de Investigación: “Diseño editorial basado en la naturaleza (formas básicas, naturaleza intrínseca, abstracción, patrones y geometrización) para la creación de la revista Aurea: Diseño + arte.”.

Investigadores Participantes: Dra. Cynthia Lizette Hurtado Espinosa, Dra. Yolanda Isabel García Juárez, Mtra. Claudia Cecilia Delgadillo Mejía, Mtro. Miguel Ángel Casillas López, Mtra. Amalia García Hernández, Mtra. Irma Lucía Gutiérrez Cruz y Mtra. Eva Guadalupe Osuna Ruiz.

06/2015 -18/2016

Premios y reconocimientos

  • 2019, Miembro del Sistema Nacional de Investigadores, SNI Candidata a Investigadora Nacional, 2019-2021.

  • 2018, Miembro de la Comisión Especial Dictaminadora de la Administración General, 2018-2019.

  • 2018, Miembro del Cuerpo Académico CA-970 Gestión y Responsabilidad Social Universitaria.

  • 2018, Beneficiaria del Programa Apoyo a Profesores con Perfil Deseable, Universidad de Guadalajara.

  • 2016, Beneficiaria del Programa Reconocimiento a Perfil Deseable, Universidad de Guadalajara.

  • 2015, Beneficiaria del Programa Apoyo a la Reincorporación de Exbecarios PROMEP, Universidad de Guadalajara.

  • 2015, Beneficiaria del Programa Reconocimiento a la trayectoria académica, Universidad de Guadalajara.

  • 2013, Reconocimiento como Profesor destacado de la Licenciatura en Diseño para la Comunicación Gráfica en el marco del 22º aniversario de la carrera, CUAAD.

  • 2012, Reconocimiento como Profesor destacado del Departamento de Representación en el marco de la celebración de los 21 años de la Licenciatura en Diseño para la Comunicación Gráfica, CUAAD.

  • 2011, Beneficiaria del Programa Apoyos para estudios de posgrado de alta calidad, Universidad de Guadalajara.

  • 2011, Reconocimiento como Profesor destacado de la Licenciatura en Diseño para la Comunicación Gráfica en el marco de la celebración de los 20 años de la carrera, CUAAD.

didesdea banner

didesdea qr

didesdea instagram