Doctorado Ciudad, Territorio y Sustentabilidad
Sistema Nacional de Posgrados - SECIHTI

 

Unidad de enseñanza

Tipo3 Horas BCA1 Horas AMI2 Horas totales Créditos
Seminario de Investigación I

S*

40 40 80 5
Seminario de Investigación II

S*

40 40 80 5
Seminario de Investigación III

S*

40 40 80 5
Seminario de Investigación IV

S*

40 40 80 5
Seminario de Investigación V

 S*

40 40 80 5
Seminario de Investigación VI

 S*

40 40 80 5
Seminario de Investigación VII

 S*

40 40 80 5
Seminario de Investigación VIII

S*

40 40 80 5
Seminario de Investigación IX

S*

40 40 80 5
Seminario de Investigación X

S*

40 40 80 5
Seminario de Investigación XI

S*

40 40 80 5
Seminario de Investigación XII

S*

40 40 80 5
Seminario de Investigación XIII

S*

40 40 80 5
Total   520 520 1040 65

 

Unidad de enseñanza

Tipo3

Horas BCA1

Horas AMI2

Horas totales

Créditos

Evaluación de Trabajos de Investigación I 

P* 40 200 240

15

Evaluación de Trabajos de Investigación II  P* 40 200 240

15

Seminario de Tesis I S* 40 40 80

5

Seminario de Tesis II S* 40 40 80 5
Total   160 480 640

40

 

Unidad de enseñanza

Tipo3

Horas BCA1

Horas AMI2

Horas totales

Créditos

Optativa 1: Seminario de Temas Selectos

S 40 40 80

5

Optativa 2: Seminario de Conocimiento Avanzado

S 40 40 80

5

Total

  80 80 160 10

 

Unidad de enseñanza

Horas BCA1

Horas AMI2

Horas totales

Créditos

Tesis Doctoral

0 45 45

45

 

1BCA = Bajo Conducción de Académico

2AMI = Actividades de Manera Independiente

3S = Seminario / P = Práctica

 

 

Notas: 

Los proyectos de investigación aprobados luego del ingreso del estudiante al Programa, serán base de las propuestas para sus Tesis Doctorales y deberán adscribirse a una de las Líneas de Investigación e Incidencia Social (LIES), cuyos avances se presentarán durante los seminarios de investigación. Las actividades serán coordinadas respectivamente por los responsables de las líneas de investigación.

Además de los Seminarios de Investigación, será válido en este Programa y en equivalencia a cualquiera de las mismas, tomar cursos y/o asistir a actividades académicas, que a juicio y con la aprobación de la Junta Académica, tomen los estudiantes en otros Programas del mismo nivel de estudios y de diversas modalidades, de éste y de otros Centros Universitarios de la Universidad de Guadalajara y en otras Instituciones de Educación Superior nacionales y/o extranjeras, o en instituciones públicas o privadas de reconocido prestigio en la ciencia y la cultura, con el objeto de favorecer la movilidad estudiantil, el estudio interdisciplinario y la internacionalización de los Planes de Estudio.

 

Banner recibir info