Maestría en Procesos y Expresión Gráfica en la Proyectación Arquitectónica-Urbana
Sistema Nacional de Posgrados - SECIHTI

El Núcleo Académico está formado por un cuerpo de 33 profesores(as) divididos en 15 Profesores(as) de Tiempo Completo y 18 Profesores(as) de Tiempo Parcial de reconocido prestigio, tanto en la actividad profesional como en la investigación.

Los Profesores(as) de Tiempo Completo está compuesto por 15 profesores(as) adscritos a la Universidad de Guadalajara, el 100% cuenta con nivel de doctorado de los cuales el 67% son egresados y egresadas de posgrados de instituciones externas, por lo que la endogamia es mínima. El 93.5% está reconocido en el SNII, de los cuales 4 cuentan con el N II, 10 con el N I, superando así el requerimiento del SNP; además, el 100% cuentan con el reconocimiento de Perfil Deseable del PRODEP. El 100% de los Profesores de Tiempo Completo imparten cursos o seminarios y participan como tutores y directores de tesis.

Los Profesores(as) de Tiempo Parcial Interno consta de 18 profesores (as), de los cuales 12 están adscritos a la Universidad de Guadalajara y 6 pertenecen a otras instituciones nacionales. 1 profesor SNII III; 3 SNII II; 6 SNII I, 3 profesores(as) candidatos SNII. 16 cuentan con nivel de doctorado y 2 están en procesos de obtención del grado de doctor. El profesorado del Núcleo Académico es de reconocida calidad y se vinculan a redes académicas como la Red de vivienda, Red de imaginarios urbanos y también participan en cuerpos académicos, jurados de tesis y forman parte órganos colegiados y asociaciones civiles. Participan como evaluadores de proyectos de investigación y en las evaluaciones anuales. El 100% de los profesores(as) de Medio Tiempo imparten cursos o seminarios y algunos participan como tutores, directores de tesis o asesores especializados.

El desempeño profesional y la actividad académica del Núcleo Académico están vinculados a las tres Líneas de Investigación e Incidencia Social (LIES) del programa: Procesos gráficos para la creación arquitectónica y urbana, Procesos para la proyectación arquitectónica, Procesos para la proyectación urbana y territoria, así como a las líneas del Centro de Investigaciones del Medio Ambiente y Ordenación Territorial (CIMA) y del Instituto de Investigación y Estudios de las Ciudades (IN-Ciudades). El mismo participa en las actividades académicas del programa de posgrado, tales como conferencias, productividad interna; así como en actividades de gestión, promoción y difusión. Además, el Núcleo Académico realiza investigación en su área de especialidad y cuenta con productividad reciente y original que incluye artículos; libros y capítulos de libro y presentaciones en eventos especializados según consta en su Perfil Único-Rizoma.

En la Maestría se está trabajando para consolidar la pluralidad generacional y la equidad de género en el Núcleo Académico, hasta el momento se tiene lo siguiente:

Profesores(as) de tiempo completo son 15: 8 hombres y 7 mujeres, por la complejidad institucional ha sido difícil la incorporación de nuevos PTC. Asimismo, la edad promedio del profesorado supera los 50 años.

Profesores(as) de Tiempo Parcial son 18: 11 hombres y 7 mujeres. 9 son menores de 40 años y 9 mayores de 40 años, lo que fomenta un cambio generacional interesante y de retroalimentación en la maestría.

Banner recibir info

Banner recibir info

Banner recibir info