Maestría en Procesos y Expresión Gráfica en la Proyectación Arquitectónica-Urbana
Sistema Nacional de Posgrados - SECIHTI

El programa de Maestría en Procesos y Expresión Gráfica en la Proyectación Arquitectónica-Urbana, cuenta con una trayectoria de más de 23 años que ha sido posible gracias al trabajo comprometido e institucional y fortaleciendo la pertinencia del programa. El propósito de la maestría se ha enfocado en consolidar una formación integral de investigación en consonancia con desarrollo profesional de las personas egresadas. Ha sido fundamental la implementación y revisión continua de las acciones estratégicas que se han desarrollado en el posgrado para el fortalecimiento de sus competencias, vinculación y presencia en el ámbito académico, profesional y social.

En primer lugar, se promueven acciones para la actualización continua mediante la oferta de diplomados, cursos y seminarios especializados que respondan a las tendencias contemporáneas de la disciplina, como el diseño sostenible en movilidad, la inteligencia artificial aplicada al urbanismo y la planificación territorial resiliente. Estas actividades han permitido mantener una conexión activa con las personas egresadas y fomenta la formación académica y las demandas cambiantes del contexto profesional.

Asimismo, se han impulsado acciones para fomentar la vinculación con el sector público, privado y académico, promoviendo convenios y acuerdos de colaboración que posibiliten la participación de las personas egresadas en proyectos de investigación y de incidencia, consultorías urbanas, concursos de arquitectura y programas de desarrollo regional. Se tienen al menos 9 acuerdos de colaboración. Asimismo, la Maestría ha fungido como espacio recomendación para perfiles laborales que han solicitado empleadores del ámbito educativo superior y dependencias gubernamentales, en virtud de la formación integral que se ofrece. Esta articulación ha fortalecido tanto su inserción laboral como su impacto en la transformación del entorno construido.

De igual forma, se ha consolidado una red de personas egresadas a través de los foros organizados para este fin, al momento se han realizado 7 foros, como espacios que han facilitado el intercambio de experiencias, la mentoría entre generaciones y la creación de comunidades de retroalimentación orientadas al aprendizaje colaborativo. A través de esta red, se ha fomentado la difusión de logros, publicaciones y participación en proyectos de investigación, reforzando el sentido de pertenencia institucional y la identidad en la comunidad MPEGPAU. Además, se ha instaurado el Programa de Vinculación y Retroalimentación entre Alumnos y Egresados (PROVIRAE) como un programa estratégico para consolidar acciones de retroalimentación entre las personas egresadas y estudiantes a partir de asesorías, colaboraciones y talleres. Se han realizado 17 ediciones al momento, se procura que al menos se realice una cada semestre. Estas acciones han sido oportunas para retroalimentar el plan de estudios, en cuanto a contenidos, bibliografías y eventos con tópicos selectos innovadores. Se ha logrado consolidar un proceso que ha resultado esencial para contrastar la preparación de nuestros estudiantes que han egresado, el campo laboral y nuevas recomendaciones a la currícula o de contenidos de actualidad.

Banner recibir info

Banner recibir info