Instituto de Investigación y Estudios de las Ciudades
Instituto de Investigación de la Red Universitaria de Jalisco

Modalidades de estudio:

El DIDESDEA seguirá la modalidad de curso-taller con teoría, casos y experiencias, con tres opciones para cursarlo: 100% virtual sincrónico, 100% presencial con sede en Guadalajara (México) o de forma mixta (virtual/presencial), los días viernes (16:00-20:00) y sábado (9:00–15:00) de cada semana.

  • 7 Módulos
  • Proyecto Colectivo Interdisciplinar (PCI)

NOTA IMPORTANTE: La sede presencial se localiza en el Instituto de Investigación y Estudios de la Ciudad (In-Ciudades) en el Centro Universitario de Arte, Arquitectura y Diseño, de la Universidad de Guadalajara, con domicilio en Calzada Independencia Nte 5075, Huentitán El Bajo, 44250, Guadalajara, Jalisco, México.

Modalidades de inscripción:

  • A) Diplomado completo (7 módulos) - Constancia bajo el título de “Diplomado Internacional en Desarrollo Sustentable y Derecho Ambiental”
  • B) Módulo individual - Constancia con la denominación del módulo acreditado que corresponda.

Costo

  • Modalidad A):

Diplomado completo (90 Unidades de Medida y Actualización -UMA- diarios, que se actualizan anualmente). Y que al 2025 equivalen a $10,182.60 pesos mexicanos o 500$ dólares americanos (USD).

  • Modalidad B) 

Módulo individual $1,454.66 pesos mexicanos o 73$ dólares americanos (USD).

Idioma

El DIDESDEA se llevara acabo en idioma español.

Requisitos para obtención del Diploma (modalidad A de estudio)

  • Asistir al menos al  80% de las sesiones 
  • Cumplir con el desarrollo y entrega en tiempo y forma del Proyecto Colectivo Interdisciplinar (PCI) 
  • No tener adeudos administrativos 

Requisitos para obtención de la Constancia (modalidad B de estudio)

  • Asistir al 100% de las sesiones del módulo que corresponda 
  • No tener adeudos administrativos 

Proyecto Colectivo Interdisciplinar (PCI)

El estudiante participará en la elaboración en un Proyecto Colectivo Interdisciplinar (PCI) con enfoque de investigación-acción-participativa, donde aplique los conocimientos adquiridos en un ejercicio de diagnóstico, síntesis y propuestas para atender casos reales en cualquiera de las tres opciones terminales:

1-. Propuesta de modificación normativa.

2-. Material audio visual para generar educación y cultura ambiental.

3-. Ruta de acción y atención jurídica ante un problema ambiental.

didesdea banner

didesdea qr

didesdea instagram